π„πŒππ‘π„π’π€π‘πˆπŽ π‚π‡πˆπ‹π„ππŽ π‚πŽπŒππ‘πŽ́ πˆπ‹π„π†π€π‹πŒπ„ππ“π„ πŸ”πŸŽ πŒπˆπ‹ 𝐇𝐄́𝐂𝐓𝐀𝐑𝐄𝐀𝐒 π€π‘π†π„ππ“πˆππ€π’ 𝐄𝐍 𝐄𝐋 𝐒𝐔𝐑 𝐃𝐄𝐋 ππ€πˆ́𝐒 - Eduardo Barcesat

 


Se trata de un enorme predio en Santa Cruz que estΓ‘ en zona de frontera. Tiene 50 kilΓ³metros de ribera con el lago San MartΓ­n. El mΓ‘s importante del continente americano. Tiene restricciΓ³n en la Ley de ProtecciΓ³n del Dominio Nacional sobre las Tierras Rurales.

Se le suma la legislaciΓ³n sobre la zona de frontera. Esto ha sido violentado por Maximiliano IbaΓ±ez Bulnes, titular de Corpora S.A. Tiene grandes inversiones en turismo, tanto en el continente chileno como ahora en el territorio argentino. Han empleado cinco o seis empresas, que estΓ‘n escritas en nuestro registro de la InspecciΓ³n General de Justicia como sociedades extranjeras. Todas estΓ‘n a nombre de IbaΓ±ez Bulnes.  

Estamos hace cuatro aΓ±os y tenemos el riesgo de que cuando se cumplan los seis podrΓ­an operar una prescripciΓ³n de la acciΓ³n penal. La cual, solo puede interrumpirse, en este caso, mediante la citaciΓ³n a prestar declaraciΓ³n indagatoria de quienes han sido los autores de escritorio. TambiΓ©n de quienes han puesto el nombre para esta maniobra en fraude a la legislaciΓ³n de frontera y a la Ley de ProtecciΓ³n del Dominio Nacional sobre las Tierras Rurales.

Esto debiΓ³ haber sido verificado desde comienzos del 2019. Se limitaron a ver que el fiduciario era argentino. Esto ha habilitado por un decreto Macri que violenta la Ley de ProtecciΓ³n del Dominio Nacional. Hasta hoy, pese a insistentes requerimientos que hemos hecho, no se ha anulado ese decreto.  

Lo han hecho con la complicidad de autoridades de aplicaciΓ³n. El Registro Nacional de Tierras Rurales y la Secretaria de Zonas de Frontera del Ministerio del Interior. Es un fraude gigantesco. Se necesita anular el decreto 820 del 2016 de Macri que se instalΓ³ para beneficiar y posibilitar todas estas apropiaciones fraudulentas. 


No hay comentarios.

Con tecnologΓ­a de Blogger.