𝐂𝐎𝐍𝐅𝐄𝐑𝐄𝐍𝐂𝐈𝐀 “𝐌𝐄𝐃𝐈𝐎𝐒 𝐘 𝐂𝐎𝐌𝐔𝐍𝐈𝐂𝐀𝐂𝐈𝐎́𝐍: 𝐄𝐒𝐓𝐑𝐀𝐓𝐄𝐆𝐈𝐀𝐒 𝐏𝐀𝐑𝐀 𝐎𝐑𝐆𝐀𝐍𝐈𝐙𝐀𝐂𝐈𝐎𝐍𝐄𝐒 𝐒𝐈𝐍𝐃𝐈𝐂𝐀𝐋𝐄𝐒” - Daniel Escribano
Doy una charla de cierre para la Diplomatura en Formación Sindical. Mañana 9 de diciembre de 8:30 a
13 hs en la Facultad de Derecho de la UNNE. Voy a aconsejar que comuniquen todo el tiempo. Si no se
comunica no existe.
El mejor ejemplo de cómo la comunicación puede cambiar todo es que una persona que hace tres años
no la conocía nadie hoy es presidente de la Nación porque fue a los medios y utilizó las redes sociales.
Yo creo que Milei es un personaje producto de este momento donde los medios pueden transformar
muchas cosas. Hoy creo que los medios están por encima de la política. Las audiencias a través de los
tiempos se convirtieron en destinatarios mucho más condicionados por distintas variables.
La gente estaba esperando encontrar una expectativa frente al panorama desolador que significa tener
tres salarios y que no te alcanza para pagar el alquiler. El esquema político del gobierno de Alberto
Fernández no tuvo acompañamiento en una estrategia de comunicación. Este fue uno de los problemas
del oficialismo.
Por otra parte, Caputo tuvo una entrevista con Bonelli donde adelantó algunas de las medidas y son
tremendas. De la universidad se habla que no habrá un presupuesto nuevo y será el mismo del 2023.
Las universidades que no tengan espalda económica en cuatro o cinco meses no tendrán fondos para
continuar. Esto es una invitación a que salgan a la calle. Se viene una reconstrucción absoluta con unidad dentro de los partidos políticos tradicionales. Esta sería
una buena salida para preservar lo que está en juego: la democracia. Para lograr estas cosas hay que hacer
una gran autocrítica.
Deja un comentario