πŒπ„ πˆππ“π„π‘π„π’π€ 𝐄𝐍 ππ‘πŽπ…π”ππƒπˆπƒπ€πƒ 𝐔𝐍𝐀 ππŽπ‹πˆ́π“πˆπ‚π€ 𝐐𝐔𝐄 𝐓𝐑𝐀𝐁𝐀𝐉𝐄 𝐄𝐍 π“π‘π€ππ’π…πŽπ‘πŒπ€π‘ 𝐋𝐀 π•πˆπƒπ€ 𝐃𝐄 𝐋𝐀𝐒 ππ„π‘π’πŽππ€π’ - Mayra Arena

 

Soy una Argentina que como muchos la pasΓ³ muy mal en la infancia. AcΓ‘ en Corrientes no debe ser ninguna novedad vivir en un rancho con chapa y piso de tierra. Como muchos salΓ­ adelante gracias a la educaciΓ³n de nuestro paΓ­s. Pude ir a una escuela pΓΊblica que mezclaba al hijo del desocupado con el del obrero, el del mΓ©dico. Una buena primaria nos forma a mejores argentinos.
La educaciΓ³n es realmente superadora porque cuando la escuela pΓΊblica es de calidad reΓΊne a todas las clases sociales, hegemoniza la cultura y promedia para arriba a aquel que naciΓ³ en un lugar con menos beneficios. Si no la pobreza va quedando aparte. Con cΓ³digos lingΓΌΓ­sticos y trabajos aparte.
El gran peligro que corremos cuando dejamos aparte la pobreza es que se convierta en marginalidad. El pobre tiene por lo menos la decisiΓ³n de pelear un lugar en el mundo en un sistema que sabe es mΓ‘s desfavorecido. El marginal directamente se cayΓ³ de ese sistema.
En la marginalidad existe un vacΓ­o infinito. Hay tanto tiempo libre y tanta predisposiciΓ³n absoluta por la ausencia de futuro y obligaciones que el lugar para la angustia tambiΓ©n es infinito. Termina en el consumo de droga frecuente.
En las villas, son minorΓ­as los que creen en la polΓ­tica. Hay derecho en no creer en la politica si estΓ‘s viviendo en una situaciΓ³n asΓ­. Porque hay una polΓ­tica que no te respondiΓ³, una escuela de la que te fuiste y no te buscΓ³, una mamΓ‘ que no te resolviΓ³ lo mΓ‘s bΓ‘sico como un plato de comida. Y ninguna polΓ­tica apareciΓ³ para salvarte.
Necesitamos una polΓ­tica que reΓΊna las caracterΓ­sticas justicialistas que tiene la bandera de que los ΓΊnicos privilegiados son los niΓ±os. Me interesa en profundidad una polΓ­tica que trabaje verdaderamente en transformar la vida de las personas.
Cuando una persona pierde el lugar para higienizarse y se cansa de buscar se convierte en un linyera. La soledad hace que se enloquezcan. Enloquece muchΓ­simo que una persona pase por al lado y ni siquiera los mire. Esto cuentan las experiencias de las personas que lo han vivido.
Respecto a Milei, la gente le ve lo nuevo. No lo votan solo los chicos, tambiΓ©n gente mΓ‘s grande. A mΓ­ me resulta increΓ­ble que la gente no vea su sensibilidad. Algunos lo ven como un valor y yo como una gran vulnerabilidad.
A Milei se lo combate con polΓ­tica y propuestas. Se necesita que Sergio Massa salga a proponer polΓ­ticas y para los que no entienden precisamente porque se arrancΓ³ tarde explicar todo lo que tiene que ver con los motivos.
Como la mochila del FMI, una presidencia y vicepresidencia que han limado el poder de su propio partido con una interna carnicera y un Ministerio de EconomΓ­a totalmente debilitado. Un tipo que cuando agarra el ministerio no habΓ­a una persona peronista o no peronista que quiera ser vice para no quemarse. TambiΓ©n hay que militar mucho. Cuando estamos en la fiambrerΓ­a es un puesto de combate para salir a buscar el voto.

𝐄𝐒𝐂𝐔𝐂𝐇𝐀 𝐋𝐀 ππŽπ“π€ π‚πŽπŒππ‹π„π“π€ ‼️πŸ‘‡πŸΌ
https://on.soundcloud.com/XcciUwRp7hknCvZ56

No hay comentarios.

Con tecnologΓ­a de Blogger.