ππ ππππππ̃π ππ ππππππ πππππ ππ ππ πππππ πππ ππ ππ πππππ ππ ππ̃ππ ππ ππππππππππ - Carlos Germano
Es una campaΓ±a muy especial. El segundo balotaje en la
historia argentina desde que se instaurΓ³. El primero fue en 2015. Como todo balotaje
no habrΓ‘ grandes diferencias.
En agosto lo que primΓ³ fue el voto bronca contra la polΓtica
en general. Se lo identificΓ³ a Milei como lo nuevo, lo diferente. Hace dos aΓ±os
atrΓ‘s era un panelista de televisiΓ³n que construyΓ³ un personaje. Ese personaje
lo pasΓ³ a una candidatura en Capital Federal donde logrΓ³ el 17% de los votos y
entrΓ³ en el mundo polΓtico.
En la primera vuelta privilegiΓ³ el voto miedo. Del 22 de octubre
al 19 de noviembre empezaron a aparecer otras necesidades. El cambio o la
continuidad. Uno empieza a percibir que le estΓ‘ costando a algunos sectores de
la sociedad argentina asimilar que Sergio Massa es cambio y no continuidad.
El peronismo presentΓ³ un candidato con muchos atributos, que
conoce todos los resortes del estado. Con una muy buena agenda internacional.
Hoy creo que Sergio Massa es un dirigente polΓtico que estΓ‘ con algΓΊn tipo de
distancia con respecto a otros dirigentes.
DesapareciΓ³ Cristina FernΓ‘ndez de Kirchner y Alberto FernΓ‘ndez.
Todo quedΓ³ posicionado a que el cambio es Massa. Tuvo Γ©xito porque es ministro
de EconomΓa y logrΓ³ vencer en las elecciones generales. La pregunta es si le
alcanza seguir con el discurso miedo del otro candidato o la sociedad tambiΓ©n
empieza a reclamar otras necesidades.
La mejor campaΓ±a que vi en los ΓΊltimos 40 aΓ±os que vi es la
de Sergio Massa. Es la mejor Desde el 83 a la fecha. Mucho profesionalismo. Desde
lo estΓ©tico, la palabra. Para mΓ fue una campaΓ±a sin fisuras. PlanteΓ³ un
gobierno de unidad nacional. En el debate se vio el profesionalismo contra el
amateurismo.
Deja un comentario