๐ƒ๐ˆ́๐€ ๐ƒ๐„ ๐‹๐€ ๐“๐‘๐€๐ƒ๐ˆ๐‚๐ˆ๐Ž́๐: “๐‰๐จ๐ฌ๐ž́ ๐‡๐ž๐ซ๐ง๐š́๐ง๐๐ž๐ณ ๐ญ๐ฎ๐ฏ๐จ ๐ฎ๐ง ๐š๐ฉ๐ž๐ ๐จ ๐ฆ๐ฎ๐ฒ ๐ข๐ฆ๐ฉ๐จ๐ซ๐ญ๐š๐ง๐ญ๐ž ๐ก๐š๐œ๐ข๐š ๐‚๐จ๐ซ๐ซ๐ข๐ž๐ง๐ญ๐ž๐ฌ” - Dardo Ramรญrez Braschi

 


Josรฉ Hernรกndez escribiรณ los versos de Martรญn Fierro en la dรฉcada del 70. En 1866 se trasladรณ con su familia a Corrientes Capital. Escribiรณ sobre la polรญtica local y nacional a travรฉs del periรณdico que fundรณ, “El Eco de Corrientes”. Literario, periodรญstico y polรญtico.
Tenemos en el archivo de la provincia algunos ejemplares. Allรญ demostraba lo que opinaba sobre la Guerra del Paraguay, el gobierno nacional, entre otros.
Vale mencionar que tuvo un apego muy importante hacia Corrientes.

No hay comentarios.

Con tecnologรญa de Blogger.