ππ πππππππ ππ πππππ ππ ππ πππππππππ “ππππππ” πππππππππ́πππππ ππ πππ πππππππππππ - Gustavo RodrΓguez
Lo otro que me llama la atenciΓ³n es que si en la primera
vuelta solo se hubiese tenido en cuenta el AMBA, Massa hubiera sacado 47%,
Bullrich 28 y Milei 24. Con eso le alcanzaba a Massa para ganar en primera
vuelta.
Es muy difΓcil que un oficialismo en AmΓ©rica Latina pueda ser
reelegido. Porque hay un 80% de oposiciΓ³n. Chile, PerΓΊ, Colombia, entre otros,
marcan esto. Todos los presidentes de estos paΓses son de partidos polΓticos
que no tienen mΓ‘s de 10 aΓ±os. Esto marca que hay una nueva concepciΓ³n de la
sociedad de la desconfianza.
El problema es cuando uno no genera una identidad polΓtica. A
Juntos por el Cambio le hubiese convenido cuidar a Alberto. Al no estar el kirchnerismo,
Juntos por el Cambio dejΓ³ de ser atractivo en la situaciΓ³n electoral.
La gente entendΓa que tenΓa otra opciΓ³n que era Milei, que
no solo era antikirchnerista sino que tambiΓ©n prometΓa resolver los problemas
econΓ³micos. Le daba un plus cualitativo y cuantitativo superior.
Es sumamente peligroso no solo para el sistema polΓtico,
sino para las familias y la sociedad misma. Lo que le gusta hoy a la gente es la
baja participaciΓ³n polΓtica. Porque entiende que no es un problema de la
ciudadanΓa sino de los polΓticos. Es el individuo tirano que es caracterΓstico
de los libertarios. Donde el individualismo prima.
La soluciΓ³n que tenemos hoy es que la misma gente que valora
la apariciΓ³n de Milei tampoco tendrΓa problemas en sacrificar libertades para tener
un mejor pasar econΓ³mico. Como la libertad de expresiΓ³n. Esto ocasiona estados
autoritarios.
Deja un comentario