π‰πŽπ‘ππ€πƒπ€ 𝐄𝐍 π‚πŽππŒπ„πŒπŽπ‘π€π‚πˆπŽ́𝐍 𝐃𝐄𝐋 πƒπˆ́𝐀 πˆππ“π„π‘ππ€π‚πˆπŽππ€π‹ 𝐃𝐄 𝐋𝐀 π„π‹πˆπŒπˆππ€π‚πˆπŽ́𝐍 𝐃𝐄 𝐋𝐀 π•πˆπŽπ‹π„ππ‚πˆπ€ π‚πŽππ“π‘π€ 𝐋𝐀 πŒπ”π‰π„π‘ - Martha Altabe

 


Se realizarΓ‘ maΓ±ana de 17 a 18:15 hs. SerΓ‘ una jornada hΓ­brida. La actividad se hace en Buenos Aires 780 (Colegio de Magistrados). Aparte se transmite vΓ­a web. Para eso hay que inscribirse en  https://forms.gle/4MvST1kMV9LjvewdA

Desde cualquier dispositivo se puede seguir la conferencia que serΓ‘ sobre la imparticiΓ³n interseccional de Justicia con perspectiva de gΓ©nero. EstΓ‘ dirigida a todas las personas relacionadas con los sistemas judiciales. PolicΓ­as, enfermeros, abogados, jueces, fiscales, entre otros. 

Pretendemos que tengan en cuenta la imparticiΓ³n interseccional, un concepto que puede ser atribuido a una persona que padece varias situaciones de vulnerabilidad.

Hay que tener en cuenta estos contextos. Dejar de pensar que las mujeres no pueden realizar determinados trabajos o que no estΓ‘n capacitadas para el ambiente polΓ­tico, por ejemplo. 

 

No hay comentarios.

Con tecnologΓ­a de Blogger.