π„ππ“πˆπƒπ€πƒπ„π’ π…π€π‘πŒπ€π‚π„́π”π“πˆπ‚π€π’ 𝐏𝐑𝐄𝐒𝐄𝐍𝐓𝐀𝐑𝐀́𝐍 𝐔𝐍 π‘π„π‚π”π‘π’πŽ 𝐃𝐄 π€πŒππ€π‘πŽ 𝐀𝐍𝐓𝐄 𝐋𝐀 π‰π”π’π“πˆπ‚πˆπ€ 𝐏𝐀𝐑𝐀 𝐅𝐑𝐄𝐍𝐀𝐑 𝐋𝐀 πˆπŒππ‹π„πŒπ„ππ“π€π‚πˆπŽ́𝐍 𝐃𝐄𝐋 𝐃𝐍𝐔 - Miguel Ángel Lombardo

 


Este DNU sacΓ³ lo referido al medicamento, la farmacia, la actividad el farmacΓ©utico. Hizo que todos

los farmacΓ©uticos quisieran salvar la profesiΓ³n. Mantener la cadena de valor de las farmacias. Hay

quien fabrica, quien distribuye y quien vende al pΓΊblico. 

A todo esto, el decreto tambiΓ©n deja algunas cuestiones que van mΓ‘s allΓ‘ de las actividades que seΓ±alΓ©.

Desde el punto de vista de la profesiΓ³n, el farmacΓ©utico puede tener diferentes lugares para trabajar.

Actualmente no se puede. 

Esto afecta la postura de las organizaciones profesionales de farmacia que defienden ese formato y la

cadena de valor. TambiΓ©n hay una ruptura de que la droguerΓ­a empiece a venderle a cualquiera. Un

vendedor ambulante puede poner una mesa por JunΓ­n y vender. El riesgo de esto, desde mi punto de

vista, es el problema de control y las probabilidades de volverse adictos de los ciudadanos.

No hay comentarios.

Con tecnologΓ­a de Blogger.